
Así como suena, incluso los usuarios menos avanzados, con apenas algunos clicks ya serán capaces de ejecutar en su terminal sus propias creaciones y convertirse en los nuevos Cyanogen de la scene.
La aplicación aún se encuentra en fase beta por lo que ha de usarse con extrema precaución y permite, no sólo la personalización de ROMs, sino multitud de opciones como:
Instalar archivos del frameworkDescompilar/recompilar .APK y .DEXFirmar .APKVisualizar el código fuente en java de cualquier .APK, .JAR o .DEXEnviar y recibir archivos mediante ADBFlashear el dispositivo y reiniciar en recovery
Y todo ello desde una interfaz gráfica enormemente sencilla.
A muchos ya se les estará haciendo la boca agua con las posibilidades de una herramienta como esta que, sin duda, facilitaría y haría muchísimo más rápido el trabajo de muchos desarrolladores.
Por el momento, sólo está disponible para GNU/Linux, aunque sus creadores ya tienen en mente hacerlo multiplataforma (Windows, Mac OS…).
Si queréis más información y descarga, podéis acceder desde el enlace al final del artículo.
Pincha en el banner para descargar.
0 comentarios:
Publicar un comentario